“TALLER DE MICRORRELATOS”
a cargo del escritor nacido en nuestra ciudad Raúl Brasca. Luego de una acorde introducción a este género se pasará a una exposición teórico prática.
El taller tocará los siguientes tópicos:
· Características de la microficción
· Microrrelato y reescritura
· Microrrelatos realistas, fantásticos y pertenecientes al absurdo
· Las dualidades en la microficción
· El desplazamiento del sentido en la microficción
· El elemento lúdico.
· Conclusiones.
La entrada será libre y gratuita a partir de las 17:30h. el sábado 27 de noviembre en Espacio Casa Tomada.
¿Quién es Raúl Brasca?
Nació en Marcos Paz, en 1948. Narrador, antólogo, crítico y ensayista, ha publicado dieciocho libros, entre ellos Las aguas madres (cuentos, Buenos Aires, 1994), traducido al italiano, Últimos juegos (cuentos, Madrid, 2005) y Todo tiempo futuro fue peor (microficciones, Barcelona, 2005 y Buenos Aires,2007). Su obra microficcional está también en antologías, revistas y suplementos literarios de Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Serbia, Suiza, USA y Venezuela. En el país recibió, entre otros, los premios del Fondo Nacional de las Artes y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. La universidad de Carabobo (Venezuela) le confirió la Orden de Alejo Zuluoga, máximo galardón con que distingue a personalidades de la cultura. Fue uno de los organizadores del “1er. Encuentro Nacional de Microficción” realizado en Buenos Aires en 2006 y organizó y condujo las “Jornadas Feriales de Microficción” en la Feria del Libro de Buenos Aires en 2009 y 2010. Colabora con ensayos en revistas de varios países y con bibliografías en ADN, revista de cultura del diario La Nación.
Ya encontré una amiga con quien ir el otro miércoles! La 3ra es la vencida jaja.
ResponderEliminarSaludos a todos.
¿Leiste lo del taller? Si podés venite el sábado.
ResponderEliminarUn saludo.
Vengan cuando puedan
Creo que el sábado no puedo =S Voy a ver :)
ResponderEliminarPero sí, lo leí. Me parece muy copada la idea. Está muy bien, sigan así ;)
hoy sisi voy. sola pero voy.
ResponderEliminarquizás el otro vaya acompañada.
saludos a todos.
Muchas gracias por venir.
ResponderEliminarEsperamos que te hayas sentido cómoda, que te haya gustado y que vueñvas.
hay taller hoy?
ResponderEliminares feriado jeje.
Hay, hay. ¿Vienes?
ResponderEliminarSí voy con una amiga.
ResponderEliminar¿Entonces sí hay?
Ah qué boluda entendí el "hay" como "ay ay" diciendo así como "ay nena no ves que sí hay taller???" jaja. Saludos
ResponderEliminarAy, nena. ¡Sí que hay! ¡Nos vemos ahí entonces!
ResponderEliminarVivo en Perú, pero estaré atento al evento.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Me gusta el propósito del blog.
EDUARDO
Gracias Eduardo por el apoyo. Lamentablemente-o no-déjame informarte que el taller al que alude esta publicación tuvo lugar el 27 de noviembre pasado.
ResponderEliminarUn saludo.